En numerosas ocasiones es necesario cambiar de cuenta de Adwords a una nueva . Las razones pueden variar mucho dependiendo del anunciante, pero aquí tienes algunas de las más frecuentes:
El principal miedo de una nueva cuenta es que se perderá todo el histórico de y, con ello, arrancaremos de nuevo con niveles de rendimiento teóricamente inferiores. Sin embargo, si tenemos en cuenta los siguientes consejos, en el medio/largo plazo seguramente merezca la pena el cambio.
Debes tener en cuenta…
La forma más fácil y rápida de pasar todas las campañas de una cuenta a otra es abrir las 2 cuentas (antigua y nueva) con el Editor de Adwords y copiar todas las campañas de la antigua para pegarlas en la nueva . Esto no te llevará más de 1 minuto.
Sin embargo, debes tener en cuenta que no pasará absolutamente toda la información y la configuración. Te contamos qué debes revisar.
Si el trabajo de palabras clave negativas se ha hecho a nivel de cuenta en la Biblioteca Compartida ten por seguro que al copiar y pegar con el Editor estas listas no pasarán. Por ello, el paso más lógico es descargar cada una y volver a subirlo manualmente.
Se especialmente cauteloso con esto porque puede ser un desastre en los primeros días/semanas si no te percatas que se están activando los anuncios con todas las palabras que deberían haber estado como negativas.
Una de las cosas que no puedes trasladar de una cuenta a otra son las listas de remarketing de Adwords . Sin embargo, si eres un poco cauteloso hay varias opciones para no perder la inercia:
También debes de prestar atención a las segmentaciones de tus campñas de display y los anuncios gráficos.
El siguiente paso es enlazar las cuenta de Google Analytics con la nueva de Adwords. No olvides que debes ser administrador en ambas para poder realizar dicho enlace.
Otro de los aspectos que debes volver a revisar es la configuración de las campañas porque habrá aspectos como la estrategia de puja que no pasará y quedará siempre en manual. Esto puede hacer que, hasta que te des cuenta, las campañas no se activen porque la puja es demasiado baja.
Presta especial atención al presupuesto y al cambio de moneda porque, si no son el mismo, te pueden dar un dolor de cabeza importante. Por ejemplo, una campaña con un presupuesto diario de 10.000 pesos colombianos que pasa a una cuenta en dólares puede terminar teniendo un presupuesto diario de 10.000 USD. Esto quiere decir que habremos multiplicado el presupuesto x3000 (según el tipo de cambio entre divisas) simplemente por copiar y pegar sin prestar atención.
Como en toda cuenta nueva la métrica con la que debes obsesionarte en las primeras semanas es el CTR para lograr conseguir un buen nivel de calidad que permita tener una cuenta sana a largo plazo.
Si tienes problemas, en este post tienes varios consejos para mejorar el CTR.
Otro de los consejos esenciales cuando se inicia con cualquier cuenta es restringir las concordancias . Aunque en la cuenta anterior hayas utilizado concordancia amplia para tus palabras clave, es momento de dar un paso adelante y tener más control de cuándo se activan tus anuncios. Especialmente ahora que debes ser extremadamente relevante para no perjudicar el CTR.
Uno de los mayores inconvenientes que tendrás al principio es que se perderá todo el historial de la cuenta y, con ello, las estrategias de pujas como CPC avanzado (eCPC) o CPA objetivo arrancarán sin datos . El consejo es utilizar al principio una estrategia que no sea dependiente del historial como maximizar clicks o CPC manual.
Si tienes algún remanente en la cuenta anterior y tienes acceso debe contactar con un representante de Google para que te ayude a hacer el traslado de ese saldo a la nueva y no perderlo.
El último consejo es intentar trabajar la cuenta antigua lo suficiente para que en el momento de hacer la transición esté lo más optimizada posible.