Normalmente una estrategia de contenidos en Twitter requiere de menos trabajo que en otras redes sociales o que en un blog. La razón es la limitación de 140 caracteres por tweet.
Como regla general recuerda que Twitter no es la red social para publicitar tu negocio 24/7. Los usuarios esperan algo más. Por ello, una buena medida es que el 80% de los tweets deben ser contenido relevante que interese a tu target y seguidores y, solamente el 20%, sobre tu negocio. Estos porcentajes varían para cada marca, pero hay que entender que la motivación principal de los usuarios para estar en Twitter es recibir promociones y noticias corporativas . Encuentra el balance que mejor se ajusta a tu público.
Para determinar el tipo de contenido que debes compartir, un consejo práctico es pensar qué pensaría un potencial seguidor de tu cuenta si lee tus 5 ó 10 últimos tweets en tu perfil. El test a pasar debe ser:
¿Seguirían a mi cuenta después de leer esos tweets? ¿Comparto contenido de interés para ellos? ¿Estoy hablando de la temática que les interesa?
Otro consejo interesante a la hora de decidir el tipo de contenido es investigando a tus competidores . Haz el mismo ejercicio y lee los últimos tweets que han compartido, número de retweets, favoritos e interacciones. De esa manera empezarás a ver qué tipo de contenido genera mejores resultados y más interacciones en Twitter.
En cuanto al tipo de tweets que puedes utilizar. Aquí tienes un resumen de los principales:
Compartimos la foto que nos envía un seguidor ¿Diríais que es un #aterrizaje
? ow.ly/i/2eO9O
#aerotrastornados
— Iberia (@Iberia) 30 de mayo de 2013
En función del uso que le vaya a dar tu empresa a Twitter, unos tipos de tweets tendrán más protagonismo que otros como se puede ver en los siguientes gráficos:
Si bien utilizar Twitter es relativamente sencillo, entender para qué va a utilizar mi empresa esta red social es algo que en muchas ocasiones no está tan claro.
@ juan_betancur
nuestra prioridad es ayudarte. Cuéntanos en detalle tu experiencia vía DM y te colaboraremos. Saludos.
— Avianca (@Avianca) 31 de mayo de 2013
¿Conoces nuestro canal de Atención al Cliente en Twitter? Estamos en @ elcorteinglesac
para ayudarte con tus consultas y sugerencias
— El Corte Inglés (@elcorteingles) 31 de mayo de 2013
¿Qué marca deportiva pegaría un queso manchego? Os damos los buenos días con este divertido post de @ cooking_ideas
ow.ly/lx0Ll
— Vodafone España (@vodafone_es) 30 de mayo de 2013
¡Si estás activado en el Plan Supercargas entonces hoy también es un buen día!Recarga desde $5.000 y recibe el triple #PrepagoMovistar
— Movistar Colombia (@MovistarCo) 30 de mayo de 2013
Imagina no tener que volver a comprar tenis en toda tu vida ¡Prepárate #TenisForLife
! tenisforlife.com
— Falabella Colombia (@Falabella_co) 6 de mayo de 2013
Hay una gran variedad de formas en las que puedes conectar e interactuar con tu audiencia. La primera y más importante es contestar todas las menciones (para recordar: tweets que, en el texto, incluyan al @usuario) y mensajes directos (mensajes privados entre dos usuarios que se siguen mutuamente).
También debes de tener en cuenta que no todo el que habla de tu marca en Twitter hace uso del @usuario. Por ello, debes de monitorizar el nombre de tu marca, las páginas de tu web que se comparten en redes sociales y los nombres de los productos . De esta manera tendrás una visión más global de la presencia de tu marca en esta red social. Una herramienta recomendada es Mention.net o también puedes configurar búsquedas en Hootsuite o similares.
Otra forma de iniciar una conversación es realizar preguntas a los seguidores . Preguntas no solamente sobre tus productos o servicios, sino más amplios sobre temas como las últimas noticias en la industria o eventos relevantes.
Por último, contestar a preguntas que otros usuarios realizan ayuda a cimentar la relación con ellos.
La entrada Guía para planificar tu estrategia en Twitter aparece primero en BlueCaribu - Marketing, ventas y tecnología - Socios Premier de Google.