Se trata de una pestaña que parece que siempre ha estado ahí, pero que nos da miedo hacerle mucho caso por si los cambios nos afectan negativamente al rendimiento o terminamos haciendo cambios que no deberíamos, ¿quién no ha tenido una mala experiencia añadiendo decenas de palabras clave y dándose cuenta que no están en el mejor grupo de anuncios o que hay palabras que nada tienen que ver?
Sin embargo, sabiendo hacer un buen uso de las sugerencias se pueden obtener ideas para la expansión de las campañas y mejorar el rendimiento de las mismas que, de otra manera, hubieran sido muy complicado tenerlas. Las oportunidades en Adwords pueden optimizar las palabras clave, las ofertas o pujas, el presupuesto y los textos, por medio de las oportunidades que se verán reflejadas en el historial de tu cuenta.
1. Para los anuncios y grupos de anuncios: se editan y definen mejor tus anuncios. Si hay algún tipo de inconsistencia con ellos, se marcaran oportunidades como:
-Cambia el anuncio para obtener un título largo y notorio.
-Crear más anuncios.
-Agrega extensión de llamada.
-Agregar extensión de vínculos de sitio.
-Debes agregar una extensión de texto destacado.
-Crea grupo de anuncios nuevos a partir de existentes.
-Optimizar su rotación de anuncios.
2. Para las palabras clave, orientación y alcance: te permiten llegar exactamente a las personas que están interesadas en lo que ofrece tu empresa. Se macaran oportunidades como:
-Agregar palabras clave.
-Agregar palabras clave negativas.
-Ampliar la coincidencia de palabras clave (concordancia amplia, modificada, frase exacta).
-Orientar anuncios asociados a las búsquedas de Google.
-Mostrar anuncios en dispositivo móvil.
-Mejorar sitio móvil: web optimizada para móvil.
3. Para las ofertas y presupuesto: te ayuda a obtener más impresiones y clicks. Se macaran oportunidades como:
-Aumentar presupuesto.
-Utilizar publicación de anuncios estándar.
-Aumentar oferta.
-Disminuir oferta.
-Utilizar ofertas estimadas en la parte superior.
-Cambiar oferta de palabra clave.
-Establecer ajuste por lugar.
-Cambiar ajuste por programación de anuncio.
-Establecer ajuste por oferta de dispositivo móvil.
-Cambiar ajuste por grupos de productos en la campaña de shopping.
1) Organiza: filtra por ciertos criterios y ordena de acuerdo a los objetivos de tu campaña
2)Aplicar o aplicar a todo: revisa si debes hacer uso de todas las oportunidades, si no, es mejor que solo apliques lo necesario.
3)Realizar seguimiento del rendimiento: espera mínimo dos semanas para evaluar. Revisa el historial de cambios.
4)Recuerda los objetivos de tu empresa: debes descartar las oportunidades con la X de la esquina, que no vayan de acuerdo a tu objetivo.
Como las oportunidades solo son sugerencias, es necesario que las revises todas y analices si realmente son necesarias en tu campaña.
1) La adición de palabras pueden afectar tu grupo de anuncios:
Debes estar atento a que tus palabras clave tengan sentido y relación con tu producto (que generen reacción). Descarga la lista de palabras clave del planificador de palabras y añade las que concuerden con tu campaña.
2) No aumentes el presupuesto si no es necesario:
Si tu campaña se encuentra en estado “limitada por el presupuesto” , aparecerá una oportunidad que dice “aumentar presupuesto”; antes, revisa si debes reducir costos de esta manera:
-Pausa las palabras clave con las que no has recibido conversiones.
-Cambia el horario (si no hay conversión acumula gasto innecesario).
-Excluye la búsqueda asociada si el CPA no es alto.
-Reduce la oferta de la palabra clave que tiene buena posición para equilibrar el costo por click.
-Busca nuevas palabras clave que te permitan dirigir tráfico relevante.
3) Aumento de la oferta:
Verifica el nivel de calidad. Si y solo sí, la única salida es elevar la oferta de la puja, entonces revisa:
-Las palabras clave son relevantes para esa puja.
-Tus palabras clave lograrán gran cantidad de clicks con esa oferta.
-La anterior la palabra clave tuvo buen desempeño con la oferta que tenía antes.
4)Cuando no necesitas oportunidades:
Las oportunidades solo aparecen cuando existe una campaña con poco tráfico y poco dinero gastado , entonces debes obtener las oportunidades de tus campañas por tu cuenta:
-Investiga sobre nuevas palabras clave que permitan expandir las campañas.
-Prueba nuevas ofertas. Debes realizar ensayos con pequeños porcentajes, compara hasta llegar al punto ideal.
-Con la herramienta borradores y experimentos de Adwords, realiza cambios y aumenta el presupuesto.
La entrada Diseccionando la pestaña de oportunidades en Adwords aparece primero en BlueCaribu - Marketing, ventas y tecnología - Socios Premier de Google.