Era un secreto a voces que la métrica de posición media había perdido relevancia en los últimos años y que Google había lanzado nuevas métricas para sustituirla, pero ahora es un hecho: ya lo han anunciado oficialmente , en septiembre de 2019 desaparecerá de Google Ads por siempre.
¿Debes preocuparte? ¿es el fin del mundo? ¿me van a reemplazar por una máquina? Probablemente no…
Es cierto que los que llevamos trabajando con Google Adwords, perdón, Google Ads muchos años hemos generado una costumbre de utilizar la posición promedio con una de las métricas de referencia a la hora de tomar decisiones de optimización. Por ello ahora nos tocará adaptarnos y empezar a entender que hay otras métricas que nos pueden ayudar más. Son las siguientes:
Si alguna vez has escuchado que una imagen vale que mil palabras, revisa esta imagen y vuelve a leer lo anterior porque seguro lo entiendes mucho mejor:
Por otra parte la Cuota de clicks es otra métrica relativamente reciente que nos va a permitir conocer qué porcentaje del total de clicks que podríamos haber conseguido efectivamente logramos.
La lógica de utilizar estas métricas y no la posición media es que realmente dan una visión mucho más clara (y real) de en qué parte están apareciendo los anuncios . Por ejemplo, imagina que se muestra en los resultados dos anuncios arriba y dos abajo y la posición media es 3. Normalmente pensaríamos que estamos apareciendo arriba, pero la realidad es distinta. Por eso la afirmación de Google que la posición media ha perdido relevancia hasta el punto de tomar la decisión de eliminarla.
Detrás de este cambio también hay paso más hacia la automatización en la que la posición no puede ser un factor determinante para tomar decisiones de optimización como lo era con las pujas manuales en la prehistoria. Los anuncios deberán aparecer donde tengan la mayor probabilidad de convertir. Y punto.
Entonces, no entres en pánico porque no se acaba el mundo. Simplemente, si la posición media era una de tus métricas de referencia, empieza a prepararte para cambiar tu reporting y gestión con las nuevas métricas.